Charles Darwin
"El origen de las especies"

Charles Darwin Picture

Durante el siglo XIX se colocaron varias teorías sobre la evolución de las especies, sin embargo, el hecho histórico que daría un cambio significativo como aporte fundamental al mundo naturalista, científico-biológico y filosófico sería la participación que hizo Charles Darwin con su obra "El origen de las especies", apoyando así la teoría evolutiva.

¿Quién era Charles Darwin?

Charles Robert Darwin fue un científico natural inglés nacido en 1809, miembro de una rica y sofisticada familia de médicos. Sin embargo, no tenía aptitudes para las ciencias médicas, por lo que comenzó sus estudios de teología en la Universidad de Cambridge en 1822.

La Universidad de Cambridge fue el lugar donde, gracias a su profesor de botánica Stevens Henslow, se sintió muy motivado por las Ciencias Naturales; contando con esa influencia, iniciaría su expedición a un mundo desconocido.

Beagle Ship

El viaje a las Islas Galápagos

A la edad de 22 años (1831), el joven científico se embarcó en el buque inglés HMS Beagle, que daría la vuelta al mundo en cinco años. El joven Darwin llegó a las islas Galápagos en septiembre de 1835 para permanecer unas cinco semanas, despertando su interés por realizar diversos estudios en la isla San Cristóbal, Floreana, Isabela y Santiago.

Nada más desembarcar en las Islas Galápagos, quedó sorprendido por su lejanía del continente. Lo que más le llamó la atención fue que, a pesar de la distancia entre islas, y de tener condiciones similares de clima, geografía y otros aspectos, había especies muy diferentes.

Al observar las especies endémicas, estaba seguro de haber encontrado un completo laboratorio natural, que le permitiría disponer de todos los recursos para su investigación y seguir maravillándose a lo largo de su expedición.

Galapagos: Finch Birds

Darwin y su interés por las aves de las Galápagos

El joven científico centró su investigación en los pinzones de las Galápagos, un ave única que sólo vive en este lugar. Fueron aproximadamente 13 especies diferentes que Darwin pudo identificar, basándose en sus interrelaciones, adaptabilidad y rasgos que los diferenciaban según su hábitat, dieta, costumbres, entre otros aspectos.

Lo que marcó el inicio de una nueva investigación, fueron los picos de estas especies: sus formas, tamaños, así como su funcionalidad, según sus diferentes fuentes de alimentación; ya que algunos se alimentaban de semillas, otros de insectos, otros de huevos de tortuga, otros incluyendo la sangre de los piqueros y otros adaptados para utilizar algún recurso y obtener alimento.

Galapagos Islands: Marine Iguana

Las Islas Galápagos y su inspiración en "El origen de las Especies"

Su obra "El Origen de las Especies", finalmente, se publicaría en noviembre de 1859 en la que hay algunos puntos importantes como:

  • Las especies están en constante cambio, no son fijas
  • La vida como una lucha constante por la existencia y la supervivencia, esta lucha daría como resultado que los organismos que menos se adapten en un medio natural desaparezcan y que los mejores puedan reproducirse conociéndose como la llamada "Selección Natural", esta selección natural, desarrollo y evolución requerirán largos periodos de tiempo, continuarán las variaciones genéticas, la herencia natural.

La aportación de Charles Darwin, le llevaría a ser considerado como uno de los cinco personajes más influyentes de la Corona inglesa durante el siglo XIX, y la existencia de las Islas Galápagos se convertiría en uno de los pilares de investigación más importantes de toda la humanidad y la ciencia.